Aquí te respondemos a cualquier duda que puedas tener sobre los servicios de Viajes Dannemann Lutfhansa City Center. Si no encuentras tu respuesta, podés dejar tu consulta aquí, te responderemos a la brevedad.
Toda venta realizada despues de la promulgacion de dicha ley quedara sujeta a las condiciones de implementacion establecida, AFIP indicara la modalidad de cobro y pago de dicho impuesto.
En el caso de los pasajes aereos al exterior, cada aerolinea sera agente de retencion de dicho impuesto y sera incluido en la tarifa una vez que se actualicen los sistemas.
El impuesto del 30% NO DEBE ABONARSE en los siguientes servicios:
✔ asistencia médica
✔ pagos de servicios terrestres o pasajes de avión internacionales que puedan emitirse y pagarse en dólares
Viajeros: Vacunación contra Fiebre Amarilla
http://chous.cancilleria.gov.ar/content/pa%C3%ADses-que-exigen-vacunaci%C3%B3n-contra-fiebre-amarilla
Se informa a los Ciudadanos argentinos que viajen a distintos países, respecto de los países que exigen la obligatoriedad de presentar a su ingreso certificado vigente de vacunación contra: «Fiebre Amarilla».
I.- AMÉRICA
Observaciones:
Bolivia: exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a extranjeros que ingresen a zonas de Alto Riesgo de Fiebre Amarilla.
Zonas de Alto Riesgo: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.
Colombia: exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla para el ingreso a zonas de riesgo a extranjeros mayores de 1 año y menores de 60.
Zonas de riesgo: Sierra Nevada de Santa Marta, parque Tayrona y áreas selváticas del país en los Departamentos de Meta, Guaviare y Amazonas.
Costa Rica: exime de la obligación de presentar certificado de vacunación contra fiebre amarilla, a las personas que en su trayectoria hacia Costa Rica, hayan estado únicamente en tránsito por países en riesgo, en aeropuertos, puertos y puertos interfronterizos de los países de riesgo, así como a las personas que habiendo estado en los países considerados de riesgo, antes de ingresar a territorio costarricense, hayan permanecido por espacio de al menos 6 días en un país que no es de riesgo y no hayan desarrollado fiebre en ese período.
Están asimismo eximidos los menores de 9 meses, quienes tengan alergia severa al huevo, inmunodepresión o enfermedad del timo, en tanto las mujeres embarazadas o en período de lactancia, los mayores de 60 años y otros se consideran con contraindicaciones relativas para la vacunación, pudiendo eximirse de la obligación de vacunarse. En todos los casos se debe presentar certificado médico que acredite las circunstancias señaladas
Guyana: si bien no se requiere obligatoriamente certificado contra fiebre amarilla a turistas, dado que la malaria y la fiebre amarilla son endémicas se recomienda prevención.
Honduras: A partir de un informe de la Organización Panamericana de la Salud del año 2008, que indicaba la presencia de casos de fiebre amarilla en la República (brote producido en el Departamento de Trujillo, sobre el Mar Caribe, a unos 500 km de la capital) el gobierno hondureño dispuso la obligatoriedad de la vacunación contra dicha enfermedad, a los residentes en la Argentina que pretendan ingresar a Honduras.
Paraguay: no exige certificado de fiebre amarilla, pero sí certificado sanitario psicofísico y sobre todo no poseer enfermedades infectocontagiosas.
Perú: requiere certificado de fiebre amarilla a los pasajeros cuyo destino final sea la selva peruana, independientemente de su procedencia.
II.- AFRICA
Angola, Benin, Burkina Faso, Botswana, Burundi, Camer N Costa De Marfil, Etiopia, Kenia, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Mozambique, Namibia, Republica Democrática Del Congo, Republica De Guinea, Rwanda, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabwe
III.- ASIA
CHINA, FILIPINAS, INDIA, INDONESIA, MALASIA, SINGAPUR, TAILANDIA, TIMOR ESTE
Observaciones
China: China requiere obligatoriamente presentación de certificado contra fiebre amarilla, solamente en los casos de personas, que permanezcan en territorio chino más de seis meses. Dicha obligatoriedad no rige para turistas y/o personas de negocios que viajen por períodos cortos – tres meses -.
Filipinas: Si bien Filipinas no requiere certificado contra Fiebre Amarilla para Argentina, RECOMIENDA vacunarse a los viajeros procedentes de:
– Chaco: Departamento Bermejo
– Formosa
– Corrientes: Departamentos de Berón de Astrada, Capital, Gral Alvear, Itatí, Ituzaingo, Paso de los Libres, San Cosme, San Miguel y Santo Tomé
– Jujuy: Departamentos de Ledesma, Santa Bárbara, San Pedro y Valle Grande –
– Salta: Departamentos de Anta, Gral José de San Martín, Orán y Rivadavia
India: La Embajada de India en Buenos Aires exige el certificado de vacunación previo otorgar las visas desde 2008.
Indonesia y Timor Leste si bien no requieren certificado, se sugiere su portación.
Malasia: El Ministerio de Salud de Malasia, ha cursado la directiva de exigir el certificado contra Fiebre Amarilla, al ingresar a su territorio a casi la totalidad de los países de América del Sur. El tiempo límite de vigencia que deberá tener el certificado de vacunación contra Fiebre Amarilla, tendrá una validez de 10 años al momento de la inoculación y expedición del certificado.
RECOMENDACIONES DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN VIAJEROS A BRASIL
Dada la actual situación epidemiológica, se sostienen las recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros con destino a Brasil. Mas info aqui
Cualquier duda consultar con Viajes Dannemann.
Lea atentamente estas recomendaciones, es información de su interés.
DOCUMENTACION (*1): Verifique su documentación de acuerdo al siguiente cuadro
PASAJERO ARGENTINO: viajando a BRASIL, CHILE, PARAGUAY, PERU, URUGUAY,
BOLIVIA, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR requieren DNI o Pasaporte Vigente.
PASAJERO EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA
Pasaporte de su nacionalidad vigente más (+) DNI
Pasaporte Válido y Visa: Si corresponde visado según sea la nacionalidad de origen del extranjero. Consulte según su nacionalidad.
PASAJERO ARGENTINO para viajar a OTROS PAISES no mencionados antes, requieren Pasaporte Vigente.
Nota importante: Muchos países requieren que los pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses posteriores al periodo de estadía en ese país. También algunos suelen exigir una cantidad determinada de hojas libres en el pasaporte. Y otros paises exigen el pasaporte nuevo con Chip de seguridad. CONSULTAR.
EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA
Pasaporte de su Nacionalidad Vigente + DNI (ó cualquier otro instrumento
legal que acredite su residencia en el país)
(Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al
requisito de Visa para nacionales extranjeros.)
(*1) Desde el 1° de enero de 2015 pierden validez: Libreta de Enrolamiento; Libreta Cívica y Cédula de Identidad “Mercosur” de Policía Federal.-
Mantienen vigencia hasta el 31 de julio de 2016 el DNI libreta formato verde, celeste y bordó (extranjeros). Recomendamos gestionar DNI tarjeta antes de esa fecha.-
VISAS Consultar si fueran exigibles, según nacionalidad y destinos a visitar
DOCUMENTACION ANEXA PARA MENORES 18 AÑOS
VIAJANDO CON AMBOS PADRES: Libreta Civil de Familia con el nacimiento asentado ó Partida de Nacimiento.
CON UNO SOLO DE LOS PADRES: Libreta Civil de Familia con el nacimiento asentado ó Partida de Nacimiento del Menor más (+) Autorización expresa del progenitor que no viaja indicando lugar de destino del viaje y que el menor viaja acompañado por el otro progenitor.
CON PADRE O MADRE VIUDOS: Libreta Civil de Familia con defunción asentada y nacimiento asentado ó Partida de Defunción del fallecido/a y Partida de Nacimiento del menor.
MENORES DE 0 A 13 AÑOS SOLOS: Libreta Civil de Familia con el nacimiento asentado o Partida de Nacimiento del menor más (+) Autorización de ambos padres especificándose obligatoriamente lugar de destino del viaje y datos de la persona mayor de edad que lo recepcionará (nombre y apellido, tipo y nro. doc. y domicilio) S/Disp. N° 31.100/2005 DNM
MENORES ENTRE 14 Y 17 AÑOS SOLOS: Libreta Civil de Familia con el nacimiento asentado o Partida de Nacimiento del menor más (+) Autorización de ambos padres especificándose obligatoriamente lugar de destino.
MENORES 17 años ACOMPAÑADOS POR TERCERO AJENO A LA PERSONA DE SUS PADRES: Libreta Civil de Familia con el nacimiento asentado o Partida de Nacimiento del menor más (+) Autorización de ambos padres especificándose obligatoriamente los datos personales (nombre y apellido, tipo y nro. de documento y domicilio) del acompañante y lugar de destino del viaje.
Las AUTORIZACIONES se gestionan indistintamente ante escribanos, cónsul argentino en el exterior, juez competente o autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas. Los padres también pueden tramitarla en las oficinas de Migraciones en Ezeiza, Aeroparque y Buquebús (Dársena Norte) presentando toda la documentación requerida (certificada y legalizada) y abonando un arancel. Deben otorgarse para cada viaje excepto en los casos en que el menor salga del país con uno de sus padres.
Para el caso de MENOR HIJO DE PADRE MENOR DE EDAD: CONSULTAR ESPECIFICAMENTE.
Menores de 18 años viajando solos ó con uno de sus padres ó sin su tutor legal hacia o desde México: las AUTORIZACIONES además deben contar con la APOSTILLA de LA HAYA ó la legalización en el Consulado de México. CONSULTAR A NUESTROS ASESORES.
VIGENCIA Y VALIDEZ DE DOCUMENTOS
Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación y no haber cambiado notoriamente su fisonomía.
DNI: Hasta la fecha de vencimiento. Niños con 5 años cumplidos y adolescentes con 14 ó 16 años -según Ley 26.774- deberán tener DNI renovado.
Actualización del DNI de los menores entre los 5 a 8 años de edad: Ver página 2 del DNI “válido hasta: …./…./….”
Canje de DNI: El menor que cumplió 14 ó 16 años -según Ley 26.774- tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI (decreto Nº538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
DNI o Pasaporte en Trámite o Vencido: Nadie podrá viajar con constancia de trámite del DNI o Pasaporte, ni tampoco vencidos. Estado civil actualizado.
AUTORIZACIÓN A MENORES PARA SALIR DEL PAÍS: válida únicamente por el viaje para el que se otorga.
IMPORTANTE: En caso de urgencia, los argentinos pueden recurrir a los centros de servicios de “Pasaporte al Instante” dispuestos por el Ministerio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (todos los días las 24 horas), el Aeroparque Jorge Newbery (todos los días de 6 a 22).
EMBARQUES Y PASAJES: El embarque esta sujeto a la presentación de la documentación en regla, en buen estado, con fotografías actualizadas, visas y/o vacunas solicitadas por los países a visitar (http://www.aduanaargentina.com/vs.php), estando este requisito exclusivamente a cargo del pasajero. Los pasajes para vuelos no regulares, especiales o charters y determinadas tarifas para vuelos regulares,
únicamente son válidos para los mismos, exclusivamente en las fechas pactadas, y la no presentación a la hora de embarque, cualquiera sea la causa, no da derecho a devolución alguna.
DIVISAS: En general los pesos argentinos no son aceptados fuera del país (con excepción de algunas ciudades de frontera) por lo tanto deberá llevar para su viaje Dólares USA o moneda local del país donde viaje.
COBERTURA MÉDICA: Si Ud. viaja al exterior probablemente su cobertura médica habitual no lo proteja fuera de los límites del país, por lo tanto recomendamos llevar una Tarjeta de Asistencia al Viajero. Los países Shengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia,
Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Suecia) requieren una asistencia médica valorizada en Euros. Consulte.
OTROS: En numerosos países, cuando Ud. ingresa como turista, podrán solicitarle su pasaje de retorno, documentación que acredite la contratación de servicios terrestres para su estadía, o en su defecto el dinero u otros medios de pago para solventar su permanencia (ej: tarjetas de crédito
acompañadas del resumen original –no internet-), tarjeta de asistencia al viajero, que cubra la totalidad del tiempo de permanencia acorde con el motivo de viaje y valores mínimos de prestación, existiendo la posibilidad cierta de que no le sea permitido el ingreso en caso de no cumplir con dicho
requisito. (http://www.inmigrantesargentinos.com/ingreso.htm) Consulte con nuestros asesores.
Ingreso A EEUU: Para el ingreso con pasaportes expedidos por países exentos de visados (ej: Unión Europea), se deberá contar con el nuevo PASAPORTE DE LECTURA ÓPTICA, sin excepción y autorización electrónica del viaje antes de embarcar con destino a Estados Unidos. El Sistema electrónico para la Autorización del Viaje determinará si una persona cumple los requisitos para viajar sin visado. La solicitud se presentará antes del viaje y, una vez aprobada, será válida por un período de dos años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante si es antes de ese período. Para facilitar el proceso de autorización, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda que se presente la solicitud tan pronto como el solicitante comience a planear el viaje a Estados Unidos.
Ingreso a MEXICO: Todos los pasajeros que arriben a Cancún deberán completar el formulario migratorio para su ingreso (FMME). El mismo debe ser impreso para su presentación ante las autoridades migratorias. Adjuntamos copia del link en donde podrán completar el formulario: https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html
Nuevo requisito para ingreso a Nueva Zelanda: El departamento de inmigración de Nueva Zelanda informa que, los visitantes y pasajeros en tránsito volando desde el 01/10/19 en adelante, deberán solicitar un NZeTA (Autorización electrónica para viajes a Nueva Zelanda) y abonar un impuesto a la conservación y el turismo de visitantes internacionales (IVL). https://nzeta.immigration.govt.nz/
Viaje de Bodas: Numerosos hoteles requieren la presentación de la Libreta de Matrimonio.
Teléfono de emergencias
Turismo Emisivo: (0294) 154580038 ( 24hs)
Mail: danemergencias@gmail.com
Sucursal Llao Llao: (0294) 444 5750
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Le pedimos que lea atentamente y ante cualquier inquietud que pudiera surgir, nos consulte. Estamos a su disposición para asesorarle y brindarle la información que sea necesaria.
INFORMES DE SERVICIOS Y TARIFAS: En todos los casos son orientativos y no revisten confirmación. Las solicitudes de servicios se regirán por las condiciones que a continuación se detallan:
A) SOLICITUDES Y PAGOS:
1) El precio estimado en el momento de la solicitud de servicios y/o reservación de los mismos quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración en los servicios, y/o modificaciones en los costos y/o en los tipos de cambio previstos.
2) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios son percibidos en concepto de reserva y en ningún caso significan confirmación de los servicios solicitados, ni del precio de los mismos. La confirmación definitiva de los servicios y sus respectivos precios finales se producirá mediante el pago del saldo final resultante, la emisión de pasajes y/o vouchers de servicios, etc. y la facturación correspondiente.
3) El total del precio estimado deberá ser abonado antes del vencimiento del plazo fijado en las condiciones particulares de contratación. En caso contrario, la Empresa se reserva el derecho a cancelar la solicitud de servicios sin previo aviso, con cargo al solicitante según lo detallado en la cláusula Cancelaciones. Todos los servicios deben ser abonados en su totalidad antes de que comiencen.
4) Las operaciones a crédito deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en los incisos anteriores.
5) Tarifas aéreas: cada operación aérea se regirá por las condiciones especiales de la tarifa y compañía aérea correspondiente.-
B) LOS PRECIOS INCLUYEN:
Los servicios que se especifican expresamente en cada itinerario. En los casos en los que se incluye transporte, éste se brinda de acuerdo al itinerario y al medio elegido. Los tours aéreos programados pueden ser operados en vuelos de líneas regulares, vuelos especiales, no regulares o charters y de acuerdo a los destinos con o sin escalas y/o conexiones. Alojamiento en los hoteles mencionados en los itinerarios u otros de igual o mayor categoría, ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc. según tarifa elegida, con baño privado e impuestos. Las categorías de los hoteles, que se incluyan en los itinerarios, son las oficiales otorgadas por las autoridades turísticas del país donde aquellos se encuentran y su otorgamiento y control es administrativo. La Empresa no asume responsabilidad alguna sobre los criterios que rijan ese control y otorgamiento. En caso de contratarse alojamiento en habitación triple, el cliente reconoce estar informado de que en la mayoría de los hoteles, las habitaciones triples no existen como tales, sino que se trata de una habitación doble con cama adicional e incluso en algunos casos sus condiciones de confort son más reducidas que las dobles. Las limitaciones de espacio o comodidad que este tipo de alojamiento pudieran implicar son aceptadas por los clientes, eximiendo al hotel y a la Empresa de cualquier responsabilidad al respecto. Régimen de comidas según se indique en cada oportunidad. Visitas y excursiones que se mencionen. Traslados hasta y desde aeropuertos, terminales y hoteles, cuando se indique. La cantidad prevista de días de alojamiento teniendo en cuenta que el día de alojamiento hotelero se computa desde las quince horas y finaliza a las diez horas o doce horas (según los casos) del día siguiente, independientemente de la hora de llegada y de salida y de la utilización completa o fraccionada del mismo. Las habitaciones podrán ser ocupadas hasta la hora del check out correspondiente, pasado este límite el pasajero deberá abonar al hotel lo que éste considere.La duración del tour será indicada en cada caso tomando como primer día, el de salida y como último incluido el día de salida de destino, independientemente del horario de salida o de llegada en el primer día o en el último.
C) SERVICIOS O RUBROS NO INCLUIDOS:
1) Extras, bebidas, lavado de ropa, propinas, tasas de embarque, tasas sobre servicios, IVA y otros impuestos actuales y/o futuros, peajes, cualquier gasto de índole personal, excesos de equipaje, llamadas telefónicas, gastos de visado, excursiones opcionales que figuran en los diversos itinerarios, impuestos y/o aranceles aduaneros y/o de migraciones, ningún tipo de seguro ni personal ni de equipaje, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicios emitida por la Empresa y/o itinerario o voucher.
2) Estadías, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por causas de fuerza mayor y/o razones imprevistas ajenas y fuera del alcance de la Empresa y en general de ningún concepto que no se encuentre específicamente detallado en el itinerario correspondiente.
3) Alimentación en ruta, excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en los programas.
4) Los gastos e intereses en las operaciones a crédito.
5) Aranceles por gestión de reservas.
6) Los pasajeros podrán requerir su preferencia de asiento en el avión, la que podrá gestionarse dependiendo de la compañía aérea, tarifa y anticipación de reserva y emisión. La Empresa se limitará a procesar dicho requerimiento, no siendo responsable respecto al otorgamiento y confirmación del mismo.
7) En alquiler de automóviles no se incluyen gastos de combustible, impuestos y seguros, salvo indicación en contrario.
D) VIAJES EN GRUPO:
Los precios de los viajes en grupo están basados en un mínimo de 20 personas realizando juntas la totalidad del itinerario desde el punto de consolidación, salvo aquellos viajes en que se especifique un mínimo diferente. Consulte las características particulares de cada viaje. En el caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones requerido, la empresa podrá anular el viaje sin que ello implique derecho por parte de los pasajeros o clientes a indemnización alguna. La anulación del viaje se comunicará con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha de salida.
E) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:
La Empresa se reserva el derecho de hacer que abandone el tour en cualquier punto del mismo, recurriendo a la fuerza pública si fuera necesario, a aquel pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones graves a juicio de la Empresa provoque peligro o cause molestias a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma, sin derecho a reembolso por servicios restantes no utilizados.
F) DOCUMENTACION:
Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso y los solicitantes deberán consultar debidamente. Es responsabilidad inexcusable de la Empresa informar fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades mencionadas anteriormente. En consecuencia, la Empresa deslinda toda responsabilidad por la tramitación y vigencia de la documentación del pasajero y los inconvenientes que por tal causa pudiera sufrir el mismo, a cuyo cargo serán los gastos que correspondan por demoras o abandono del tour motivados por falta o deficiencia de la documentación necesaria. A título orientativo, es requisito contar con pasaporte válido, con sus respectivas visas y/o tarjetas de turismo cuando fueran necesarias. En el caso de menores de 18 años de edad, estos deberán contar siempre con la autorización paterna y materna debidamente legalizada ante escribano público y el Colegio de Escribanos. Para grupos familiares con hijos menores de 18 años de edad, será necesaria también la libreta de Matrimonio Civil. El embarque está sujeto a la presentación de la documentación en regla, en buen estado y con fotografías actualizadas, estando este requisito exclusivamente a cargo del Señor Pasajero. Ante cualquier duda consultar con la Compañía Transportadora, su Agente de Viajes, o las Autoridades de Migración. Es, además, responsabilidad exclusiva del pasajero la contratación de una tarjeta de asistencia al viajero que cubra la totalidad del tiempo de permanencia acorde con el motivo de viaje y valores mínimos de prestación, existiendo la posibilidad cierta de que en algunos países, no le sea permitido el ingreso en caso de no cumplir con dicho requisito. Si el pasajero optase por no contratar dichos servicios, deberá procurarse por su cuenta la cobertura indicada, quedando en ese caso eximida esta Empresa de responsabilidad, toda vez que ha puesto en conocimiento del pasajero la obligatoriedad de aquellos servicios y al mismo tiempo está imposibilitada de verificar de otra forma el cumplimiento de tal obligación por parte del pasajero.
G) CANCELACIONES:
1) La fecha de cancelación será establecida al día en que la Empresa reciba por medio fehaciente la comunicación del pasajero en tal sentido.
2) En caso de desistimiento de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados en concepto de informes, gastos administrativos, sellados e intereses.
3) Cuando se trate de desistimiento que afecte a servicios contratados en firme por la Empresa, el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios los prestadores respectivos. En el caso de la hotelería individual, los hoteles cobrarán una o más noches de penalidad para cancelaciones realizadas dentro de las 72 hs. antes del arribo de los pasajeros. Ferias, exposiciones y otros eventos tienen políticas de cancelación especiales. Rogamos consultar en cada caso. En todos los casos de reintegros, si los hubiere, la Empresa podrá retener el precio o valor de los gastos incurridos más la comisión del diez por ciento de los servicios contratados y/o reservados con terceros.
4) Una vez comenzado el viaje, los clientes que voluntariamente desistan de utilizar cualquier servicio incluido en el programa, no tendrán derecho a exigir devolución por los servicios dejados de tomar voluntariamente.
5) No se considerará ningún tipo de excepción al presente régimen de cancelaciones basada en la ocurrencia de un huracán que tuviere lugar durante la denominada «época de huracanes» explicitada en el punto N) de este texto.
6) Reembolsos: todas las reclamaciones de reembolso deberán ser dirigidas por escrito a la Empresa dentro de los 30 días siguientes al de la terminación del tour.
H) TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER:
Al momento de la contratación los pasajeros deberán abonar la totalidad del servicio de transporte no regular o charter más la seña correspondiente a los servicios terrestres. En caso de desistimiento por parte del pasajero, cualesquiera fueran los motivos, rige lo estipulado en el punto anterior. Sin perjuicio de ello, en estos casos el pasajero perderá la totalidad de lo abonado en concepto de transporte no regular o charter y sólo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres (hotelería, pensión, excursiones) que determine el organizador según la modalidad con que operen los prestadores de los servicios. Para que esta cláusula sea válida deberá determinarse en el primer documento entregado al pasajero la calidad del transporte. Ello se debe a que esta condición específica de cancelación sin devolución de lo pagado por parte de las empresas que tienen a su cargo la prestación del vuelo no regular o charter, es una condición impuesta por las compañías que operan este tipo de vuelos, basada en las características particulares de dicho transporte. La Empresa aconseja contratar un seguro que incluya cobertura sobre cargos de cancelación. Si la cancelación está amparada por la póliza de seguros contratada por el Pasajero, éste deberá hacer el pertinente reclamo ante la compañía aseguradora en cuestión, sin derecho alguno contra la Empresa.
Tratándose de un vuelo no regular o charter, se informa que para el supuesto caso que el mismo sufra demoras o cancelaciones a causa del fenómeno climático de esparcimientode cenizas del volcán Puyehue y/o cualquier otro fenómeno climático que afecte la aeronavegabilidad en el espacio aéreo, se procederá, en primer lugar a su reprogramación para la fecha que autoricen las autoridades aeronáuticas, si esto fuera posible. En dicho supuesto, sólo se reintegrará el importe por los servicios terrestres no utilizados (hotelería, pensión, excursiones) pero no se restituirá lo correspondiente a parte proporcional o total del importe abonado en concepto de transporte no regular o charter. La Empresa declina toda responsabilidad por el acaecimiento de esta contingencia y no responderá más allá de lo establecido en el párrafo anterior.
I) CESION Y TRANSFERENCIA:
El derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días antes de la fecha de salida, debiendo ello ser comunicado a la Empresa fehacientemente. Será aceptada por la Empresa siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista (el billete aéreo es intransferible), del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio según tarifarios. En todos los casos de cesión o transferencia, la Empresa podrá percibir un sobreprecio del 10% del monto convenido.
J) RESPONSABILIDAD:
VIAJES DANNEMANN LUFTHANSA CITY CENTER (LEG. 9655) declara expresamente que actúa en el carácter de intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transporte u otros prestadores. Por consiguiente, la Empresa declina toda responsabilidad por deficiencias en la prestación de cualquiera de estos servicios, como así también por daños y perjuicios que pudieran sufrir los pasajeros en las personas y en los bienes cualquiera sea la causa que los origine, retraso, postergaciones, cancelaciones o irregularidades que pudieran ocurrir durante la ejecución de los servicios a las personas que efectúen el viaje por su mediación, así como deterioro, perdida o extravío del equipaje y demás objetos de su propiedad, ya que esta responsabilidad es exclusivamente a cargo de los respectivos prestadores de los servicios. No obstante ello, las responsabilidades de la Empresa, sea que intervenga como organizadora o intermediaria de viaje será determinada conforme las disposiciones contenidas en la Ley No 18.829, decreto No 2182/72 y Res No256/00. La Empresa no se responsabiliza por cualquier hecho del cliente, hecho de un tercero por el cual no se deba responder o hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza y demás sucesos que puedan ocurrir fuera del control de la misma, que acontezcan antes o durante el desarrollo del tour que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones organizadas y/o reservadas por la Empresa, de conformidad con lo dispuesto por el Código Civil. Transporte: Las compañías transportadoras no son responsables de cualquier acto, omisión o irregularidad mientras los pasajeros no estén abordo de sus unidades. El contrato de transporte (billete, pasaje, ticket) en uso de las compañías transportadoras comprometidas en el desarrollo de nuestros programas, cuando esté emitido, constituirá el único contrato entre las mismas y el comprador de la excursión y/o pasajero. El billete de pasaje aéreo es válido por un año desde la fecha de emisión, a menos que se estipule otra cosa. La Empresa declina toda responsabilidad por retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las compañías transportadoras o por eventuales daños ocurridos al pasajero en ocasión del transporte. Asimismo, toda vez que a la Empresa le resulta imposible prever posibles inconvenientes o incumplimientos de las aerolíneas comerciales a cargo del transporte que integran los paquetes turísticos, el cliente deberá realizar ante la aerolínea en forma directa y exclusiva los reclamos derivados de la prestación del transporte.
Al respecto, se informa que las condiciones de contratación de cada vuelo son potestad exclusiva de la aerolínea, y son brindadas por ésta en ocasión de emitir el pasaje respectivo, entre ellas recomendamos verificar la existencia de eventuales cargos adicionales ante el cambio de pasajes, así como también las penalidades por cancelación aplicadas por cada aerolínea.
En los casos que los servicios aéreos son a través de vuelos charter o vuelos especiales, las fechas de partida y regresos no pueden ser modificadas por el pasajero. La no presentación en el mostrador con la debida anticipación o el no embarque por problemas de documentación, dará lugar a la cancelación y pérdida del vuelo que se trate, sin derecho a reclamación, reembolso o devolución alguna. Las fechas y horarios previstos para la partida y regreso son de exclusiva competencia del transportador aéreo, el que podrá modificarlas de acuerdo con usos y necesidades, razones técnicas o cualquier otra, propia de la actividad.
K) ALTERACIONES O MODIFICACIONES:
1) La Empresa se reserva el derecho, por razones técnicas y operativas, de programación o para su mejor desarrollo, de postergar una determinada salida o de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de los servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo.
2) Si el viaje tuviera que prolongarse más allá de los términos fijados por causas no imputables a la Empresa, ésta deslinda expresamente la responsabilidad de continuar brindando alojamiento en el hotel previsto, siendo los gastos que se originen por cuenta del pasajero.
3) Salvo condición expresa en contrario, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otro de igual o mayor categoría sin cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones el pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna.
4) La Empresa podrá anular cualquier tour cuando se configure alguna de las circunstancias previstas en el art. 24 del Decreto No 2182/72. En tal caso la Empresa sólo queda obligada al reintegro de los importes percibidos al día de la cancelación, sin derecho del pasajero a indemnización alguna.
5) Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, enfermedad, fallecimiento, etc. no dará lugar a reclamo alguno, reembolso o devolución alguna, corriendo, en estos casos, los gastos de regreso por su exclusiva cuenta.
L) CLAUSULA DE ARBITRAJE:
Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión del presente contrato podrá ser sometida por las partes a la resolución del Tribunal Arbitral de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus Regionales. En caso de sometimiento de dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral.
M) NORMAS DE APLICACIÓN:
El presente contrato y en su caso la prestación de los servicios, se regirá exclusivamente por estas condiciones generales, por la Ley No 18.829 y su reglamentación. Las presentes condiciones generales junto con la restante documentación que se entregue a los pasajeros conformará el Contrato de Viaje.
N) HURACANES:
Los meses de septiembre, octubre y noviembre son considerados como «época de huracanes» en el mar Caribe y su zona aledaña, situación que deberá ser tenida en cuenta por el cliente para tomar su decisión de viajar hacia destinos que puedan llegar a verse afectados en dicho período. Ello implica que existe una probabilidad más alta de lo habitual que en los demás meses del año, de que ocurra un huracán que afecte al destino.
Ñ) CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE CONDICIONES:
Es obligación inexcusable de la agencia minorista interviniente dar a conocer al pasajero, al momento de la reserva de nuestros servicios, las presentes condiciones suscribiendo un ejemplar para la Empresa.
En caso de estar en desacuerdo con alguna de las Condiciones Generales precedentes, los interesados podrán desistir sin cargo alguno dentro de las 24 hs. de la presentación de la Orden de Servicios. Superado este plazo la Orden de Servicios se considerará firme, implicando la aceptación por los interesados de la plena aplicación de las Condiciones Generales, las particulares de cada tour o reservación de servicios y las propias de las Empresas de transporte intervinientes. Válido para interesados y/o intermediarios, pasando a integrar la presente el CONTRATO DE VIAJE celebrado entre el cliente y VIAJES DANNEMANN.
O) JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:
Para cualquier divergencia que se suscite, la cuestión se someterá a la jurisdicción de los Tribunales Provinciales renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción.
Una vez que hayas completado la reserva de un pasaje aéreo a través de nuestra web tendrás 24 hs para realizar el pago.
Podrás hacerlo en efectivo:
En Palacios 134, Bariloche, o con tarjetas de crédito en nuestra oficina
Por teléfono:
Al (0294) 4422000 si sos cliente de la Agencia, en un pago o en los diferentes planes de cuotas con o sin interés con tarjetas varias, ej. http://www.dannemann.com.ar/banco-patagonia-cuotas , via transferencia bancaria (+1,2%)
Una vez acreditado el mismo, se emitirá el boleto y enviara a tu casilla de email.
Para transferencias en USD BANCO PATAGONIA Favor enviar por email a administracion@dannemann.com.ar con la copia del comprobante, el nombre del pasajero, el valor transferido remarcado para su fácil lectura. Una vez recibida la información, verificaremos inmediatamente la acreditación del mismo y emitiremos la documentación de viaje correspondiente. Nuestro horario de atención al publico es de corrido: Contactos de emergencias cuando la oficina esta cerrada: Turismo Emisivo: (0294) 154580038 ( 24hs)
¿Como están compuestos los grupos? ¿Quiénes acompañan al grupo? ¿Qué edad tengo que tener para viajar? ¿Puedo inscribirme sin pasaporte? ¿Debo tener visa para ingresar a los EEUU? ¿Cómo y donde se tramita la Visa de EEUU? ¿Qué documentación se necesita para inscribirme? ¿Qué tipo de régimen de comidas tiene el programa? Estamos alojados dentro de Walt Disney World? ¿Tiene beneficios? ¿En el viaje hay fiestas especiales? ¿Cuánto dinero tengo que llevarme al viaje? ¿Cómo se compone el Set de Ropa? ¿Cómo se paga el viaje? ¿El precio del viaje se congela? ¿Cómo transferir un pago a Viajes Dannemann?
CUENTAS PARA TRANSFERIR DINERO DE BANCO A BANCO.
( En caso de realizar depositos, y no transferencia existe una retencion del 5% segun resolucion de AFIP)
BANCO SANTANDER RIO
Para transferencias en $ : suc 285 cuenta corriente 78 / 9
Titular FLY & TRAVEL SRL
CUIT 30-68908892-5
CBU: 0720285020000000007890
Cuenta Corriente en Dólares n° 285-000752/0.
CBU 0720285021000000075205
CUIT:30689088925
alias: LIBRE.BOMBO.ASTRO
Para transferencias en $ : suc 255 cuenta corriente 730037755
Titular FLY & TRAVEL SRL
CUIT 30-68908892-5
CBU 0340255100730037755009¿Cuál es horario de la oficina?
Casa Central : Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 hs. Sábados de 10:00 a 13:00 hs.
Palacios 134 – San Carlos de Bariloche- Rio Negro Telefonos: 0294-4422000
Sucursal Llao Llao : Lunes a Domingos de 09:00 a 21:00 hs
Hotel Llao Llao – San Carlos de Bariloche- Rio Negro Telefonos: 0294-4445750
Mail: danemergencias@gmail.com
Sucursal Llao Llao: (0294) 444 5750Consultá tus dudas como Padre de Quinceañeras a Disney
Los grupos de OLA/DANNEMANN se componen de 30 pasajeros aproximadamente, los cuales tienen asignados dos tour leaders por cada grupo, Brindando una atención dedicada en todo momento.
Acompañan a los grupos un amplio staff humano comenzando por los tour leader, quienes te acompañan desde que comienza el viaje hasta que regresas, también viaja personal de Dannemann acompañando siempre al grupo desde Bariloche. Ademas de ellos, OLA cuenta en los Estados Unidos con la estructura humana más grande de la Argentina aplicada a tu viaje, gerentes, personal operativo, coordinadores medicos, directivos, operadores locales, guías receptivos y un staff de recreación, todo esto hace que tu viaje tenga diversion, contención y la seguridad necesaria para vos y tu familia.
Tenés que tener entre 14 y 16 años de edad para poder realizar este programa, sino no te hagas problema consulta en tu agencia que tenemos un programa para cada momento de tu vida.
Sí te podes inscribir, y reservar tu lugar!!! Además ya podes ir pagando tu viaje. E ir tramitando el pasaporte, que es un trámite personal que tenés que realizarlo en la Policía Federal, cualquier consulta sobre el mismo, recurrí a tu agencia que ellos te van a asesorar.
Si sos ciudadana argentina, para ingresar a EEUU es necesario tener una visa emitida por el consulado de dicho país. En casos de tener pasaporte de otras nacionalidades consulta con Dannemann.
Es un trámite que se realiza en el consulado de los EEUU en la ciudad de Buenos Aires, OLA con Dannemann se encargan de coordinar un tramite grupal si es de tu preferencia, y también podes realizarlo por tu cuenta.
Ninguna, simplemente necesitas acercarte con tu madre o padre a tu agencia de confianza, llenar el formulario de inscripción y señar el viaje, así te aseguras un lugar para viajar al mundo mágico de Walt Disney World.
Tiene pensión completa, la cual incluye desayunos, todos los almuerzos en la que podes elegir tu comida y las mejores cenas en Walt Disney World, todas con bebidas incluidas. Además te damos una Jarra Temática para que tomes bebidas ilimitadamente en el Hotel.
Si! Estamos alojados dentro del Mundo Disney, en la Cadena All Star Resorts. Estos están decorados, ambientados y con toda la seguridad para que vos vivas un viaje único y mágico. Además vas a tener más tiempo para disfrutar las atracciones en los parques sin hacer filas a través de las Extras Horas mágicas y Disney`s Fast Pass. Además nos trasladaremos con la transportación de Disney, para estar mas tiempo en los parques y trasladarnos en la forma más cómoda.
Sí! Tenemos fiestas especiales para vos! Son fiestas exclusivas de OLA para que vos disfrutes de momentos únicos que nunca olvidarás.
En el viaje tenés todo incluido. El dinero extra que tenés que llevar es para compras personales.
OLA te da el set de ropa más completo del mercado con remeras, mochilas, buzos, etc hechos con toda la onda. Te lo entregamos en la última reunión pre viaje.
El viaje se paga de la siguiente forma: se entrega una seña al momento de contratar y luego refuerzos en los meses previos a la salida, para mayor información te acercas a Viajes Dannemann.
Sí! Respetando la forma de pago se congela, lo que no se congela son los impuestos.
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
Recibí por email ofertas de viaje
¡SUSCRIBITE!