ESPAÑA: Madrid , Zaragoza , 1 Nts San Sebastian , Bilbao , 1 Nts Santander , Santillana de Mar , Covadonga , 1 Nts Oviedo , Lugo , 1 Nts La Coruña , 1 Nts Santiago de Compostela , Isla de la Toja – O Grove , 1 Nts Vigo , Caceres , 1 Nts Cordoba , 2 Nts Sevilla , 1 Nts Granada , 1 Nts Valencia , 2 Nts Barcelona , Zaragoza , Madrid
PORTUGAL: Braga , 2 Nts Oporto , Coimbra , 1 Nts Fatima , Nazaré , Alcobaça , 2 Nts Lisboa
TOTAL FINAL POR PERSONA : U$S —-
Precio final por persona con tasas, impuestos e Iva.
Día 1: MADRID – ZARAGOZA – SAN SEBASTIAN (H)
Presentacion a las 08.00h en nuestra terminal JULIA TRAVEL (Se acepta una maleta por persona) (situada en el parking subterráneo de la Plaza de Oriente) y salida a las 08:30 hrs. con dirección a Zaragoza. Tiempo libre para poder visitar la Basílica de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad y recorrer su casco antiguo. Por la tarde, continuación a San Sebastián, uno de los más famosos destinos turísticos de España y conocida mundialmente por su Festival Internacional de Cine. Recorrido panorámico de esta ciudad de corte francés y aburguesado cuyo paisaje está dominado por la Bahía y Playa de La Concha. Alojamiento.
Día 2: SAN SEBASTIAN – BILBAO – CASTRO URDIALES – SANTANDER (AD)
Desayuno y salida. Subiremos hacia el Monte Igueldo, desde donde se podrá contemplar una magnífica vista de la ciudad. Continuación a Bilbao para realizar un recorrido panorámico y donde dispondremos de tiempo libre en la explanada del Museo Guggenheim para poder admirar esta moderna obra de arquitectura. Proseguiremos con dirección a Castro Urdiales, típico pueblo pesquero en donde dispondremos de tiempo libre. Salida hacia Santander, ciudad portuaria enclavada entre el mar y la montaña y que cuenta con numerosas playas, como la de El Sardinero, una de las más conocidas. Dispondremos de tiempo libre para pasear por esta elegante ciudad. Alojamiento.
Día 3: SANTANDER – SANTILLANA – COVADONGA – OVIEDO (AD)
Desayuno. Salida hacia Santillana, una de las localidades de mayor valor histórico y artístico de España, que alberga verdaderos tesoros arquitectónicos, como la Colegiata de Santa Juliana, la joya más importante del románico en Cantabria. Continuación a Covadonga, donde dispondremos de tiempo libre para visitar el Santuario y la gruta con la imagen de la Virgen. Por la tarde salida hacia Oviedo, asentada sobre una serie de colinas al pie del Naranco y que destaca por la belleza de sus calles, muchas de ellas peatonales. Sus monumentos son Patrimonio de la Humanidad y entre ellos destaca la Catedral, una de las obras más importantes del gótico asturiano. Alojamiento.
Día 4: OVIEDO – LUGO – LA CORUÑA (AD)
Desayuno y salida con dirección a la región Gallega. Llegada a Lugo. Tiempo libre para poder contemplar los vestigios romanos que aún conserva como sus murallas, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Continuación a La Coruña. Recorrido panorámico de la ciudad, Paseo de la Marina, con sus bellas casas de galerías acristaladas, la Plaza de María Pita y realizaremos una parada en la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo aún en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad, desde donde se puede contemplar una impresionante vista sobre el mar. Tarde libre. Posibilidad de realizar una excursión opcional a las Rías Altas. Alojamiento.
Día 5: LA CORUÑA – SANTIAGO (AD)
Desayuno. Salida hacia Santiago, cuya ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad, y uno de los más importantes núcleos monumentales de España, centro de peregrinación cristiana y fin de la vía originariamente construida por el imperio romano del Camino de Santiago. Visita de la ciudad recorriendo la Plaza del Obradoiro, y su Catedral (visita interior) dedicada al Apóstol Santiago el Mayor. Resto del día libre para continuar visitando esta ciudad de ambiente universitario y estudiantil. Alojamiento.
Día 6: SANTIAGO DE COMPOSTELA – RIAS BAJAS – LA TOJA – VIGO (AD)
Desayuno. Salida hacia la zona más pintoresca de las Rías Bajas gallegas (fiordos españoles). A través de espléndidos paisajes, llegaremos a la isla de La Toja, universalmente conocida por su balneario y riqueza natural. Tiempo libre y continuación por la ría de Arosa y Pontevedra hasta llegar a Vigo, situada en la mitad de la ría a la que da su nombre, la más sureña de las Rías Baixas y sin duda la de mayor belleza con playas de gran atractivo. Alojamiento.
Día 7: VIGO – VIANA DO CASTELO – OPORTO (AD)
Desayuno y salida hacia la frontera portuguesa para llegar a Viana Do Castelo, ciudad situada entre el rio Miño y Oporto. Tiempo libre y continuación a Oporto. Alojamiento.
Día 8: OPORTO (AD)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita panorámica de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad donde contemplaremos la Catedral, el edificio de la Bolsa, Iglesia de Santa Clara. Tarde Libre. Posibilidad de realizar una visita opcional a unas famosas bodegas con degustación de su mundialmente conocido “vino de Porto”. Alojamiento.
Día 9: OPORTO – COIMBRA – FATIMA (AD)
Desayuno. Salida hacia Coímbra, ciudad sede de una de las universidades más antiguas de Europa y cuna del Fado. Tiempo libre. Continuación a Fatima. Centro de la Fe Cristiana y Santuario de Peregrinación Mundial con su impresionante Basílica y la Cova da Iria lugar donde se apareció la Virgen María. La Capilla de las Apariciones, corazón del santuario, con las tumbas de los tres pastorcillos, Lucía, Francisco y Jacinta. Por la noche posibilidad de atender la procesión de velas. Alojamiento.
Día 10: FATIMA – LISBOA (AD)
Desayuno en el hotel. Día libre en Fátima para actividades personales. Centro de la Fe Cristiana y Santuario de Peregrinación Mundial con su impresionante Basílica y la Cova da Iría lugar donde se apareció la Virgen María. La Capilla de las Apariciones, corazón del santuario, con las tumbas de los tres pastorcillos, Lucía, Francisco y Jacinta. Al final del día volveremos a Lisboa pasando por la colorida región agrícola. Llegada y alojamiento en el hotel.
Día 11: LISBOA (AD)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de la ciudad, antiguamente conocida como Olissipo, recorrido a través de sus principales plazas y avenidas, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos, Museo de Carruajes, Monumento a los Descubridores, Plaza del Marqués de Pombal, Avenida da Liberdade. Tarde libre para descubrir los nostálgicos rincones del Barrio de Alfama, ciudad antigua agrupada junto a su Castillo con sus viejos edificios en angostas y retorcidas “ruas” plenas de colorido y albergando las genuinas “tabernas” donde el Fado suena como un pasado perdido. Alojamiento en el hotel.
Día 12: LISBOA – CACERES – CORDOBA (MP)
Desayuno en el hotel. Salida a las 07:30 hrs. a Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad, mezcla arquitectónica del Románico, Islámico, Gótico y Renacentista Italiano. Pasearemos por su casco antiguo, Barrio Medieval y su Plaza Mayor. Continuación dirección sur hacia Córdoba, en el pasado capital del Califato. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 13: CORDOBA – SEVILLA (MP)
Desayuno en el hotel. Visita de la impresionante Mezquita/Catedral que relajará nuestra mente y ánimo para pasearnos a través de las estrechas calles del Barrio Judío. A continuación, después de un corto recorrido de unas dos horas, llegada a Sevilla. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 14: SEVILLA (MP)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita monumental y panorámica de la ciudad – la Catedral desde su exterior, la segunda más grande en el mundo católico después de San Pedro en Roma. Típico Barrio de Santa Cruz, escenario natural de “Carmen” así como lugar donde se desarrolló el mito de “Don Juan”. Parque de María Luisa y Plaza de España. – Tarde libre para descubrir diferentes perspectivas y sabores específicos de esta activa ciudad plena de luz. Cena y alojamiento en el hotel. Visita opcional de un espectáculo Flamenco.
Día 15: SEVILLA – GRANADA (MP)
Desayuno en el hotel y salida dirección este a través de la ruta del Califato hacia el corazón de Andalucía observando un número sin fin de olivos. Llegada a Granada y su increíble y asombroso entorno monumental, último baluarte del Reino Nazarí de Granada hasta 1492. Visita del mundialmente famoso conjunto de la Alhambra y los Jardines del Generalife, fuentes, jardines, patios que con sus vistas y sonidos han inspirado a autores como W. Irving en sus “Cuentos de la Alhambra”. Cena y alojamiento en el hotel. Por la noche, opcionalmente, espectáculo de Zambra Flamenca en el barrio del Sacromonte.
Día 16: GRANADA – VALENCIA (AD)
Después del desayuno en el hotel salida hacia la costa Mediterránea. Vía Murcia, capital del fértil jardín del río Segura, continuamos hacia el norte para vía Alicante, la segunda ciudad más grande de la región de Valencia, llegar a Valencia una de las principales capitales de la costa Mediterránea con su moderno Complejo Arquitectónico de las Artes y las Ciencias integrado por seis edificios: Hemisfèric, Umbracle, Museo de las Ciencias, Oceanogràfic, Palau de les Arts y Ágora. De Valencia es también originaría la internacionalmente conocida “Paella”. Alojamiento en el hotel.
Día 17: VALENCIA – BARCELONA (AD)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de esta luminosa ciudad contemplando su casco antiguo para a continuación pasar por el viejo cauce del río Turia y visitar el complejo más “avant-garde”, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, para admirar exteriormente sus emblemáticos edificios. Por la tarde salida dirección norte a lo largo de la costa Mediterránea hacia Catalunya vía Tarragona, la romana Tarraco. Llegada a Barcelona, ciudad principal del Mediterráneo y lugar de nacimiento del famoso arquitecto Antonio Gaudí símbolo del Modernismo Catalán. Alojamiento en el hotel
Día 18: BARCELONA (AD)
Desayuno en el hotel. Presentación por cuenta propia en la terminal de excursiones situada en C/ Balmes ,5 a las 08.00 hrs para realizar la visita de la ciudad conocida mundialmente por sus Juegos Olímpicos de 1992, recorrido por la principales avenidas con sus impresionantes edificios modernistas de Gaudí y contemplar sus obras más emblemáticas: Casa Milá, La Pedrera y Casa Batlló, declarados edificios Patrimonio de la Humanidad. El Parque de Montjuich con vistas espectaculares tanto de la ciudad como del puerto, Anillo Olímpico, monumento a Colón y el Barrio Gótico con su centro histórico. La tarde es a su disposición para seguir descubriendo los atractivos que ofrece la ciudad así como su variada y exquisita gastronomía. Alojamiento en el hotel.
Día 19: BARCELONA – MADRID (D)
Después del desayuno en el hotel salida dirección suroeste a través de un área industrial y agrícola con determinada importancia en Europa. Llegada a Zaragoza, capital de la provincia de Aragón, situada a orillas del río Ebro que es el más caudaloso de la Península Ibérica. Zaragoza, conocida como Cesar Augusta durante el periodo Romano tuvo un papel muy importante en la historia española. Tiempo libre para visitar la impresionante arquitectura de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Continuación a Madrid. FIN DE LOS SERVICIOS.
IMPORTANTE: Tras la entrada en vigor de Madrid Central, se ha establecido un horario de acceso restringido de autocares al centro de la ciudad. Por este motivo, los circuitos terminarán en el Hotel Courtyard Marriot Madrid Princesa, este hotel está provisto de transporte público y parada de taxi para que los pasajeros puedan acceder a sus respectivos alojamientos por sus propios medios.
Condiciones del precio, formas de pago y documentación:
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
Recibí por email ofertas de viaje
¡SUSCRIBITE!