La belleza y la soledad en un terreno agreste e inhóspito, nunca tuvieron mejor representación que en el Salar de Uyuni, a más de 3.600 metros sobre el mar y sus más de 12.000 km2 de superficie, es el espejo de sal más grande del mundo. Un lugar lleno de belleza, magia y aventura que nos invita a entrar en contacto con lo más agreste de la naturaleza, ideal para los que gustan de la fotografía y el turismo aventura.
San Pedro de atacama, rodeado de montañas y volcanes que alcanzan los mas 5.000 metros de altura sobre el mar, donde podrás observar paisajes indescriptibles, sus Lagunas de Colores, los flamencos andinos, disfrutarás un baño en sus aguas termales, también es una de las reservas mas importantes de Flora y Fauna.
El programa incluye
TOTAL FINAL POR PERSONA : consultar
No incluye: Seguro médico y de vida / Ingreso a parques nacionales y áreas privadas o de comunidades locales / Propinas / Bebidas / Excursiones opcionales / Servicios no detallados en el programa
Consultar dias de salida.
Día 1 Aeropuerto – Ciudad de Salta
Los recibimos en el aeropuerto de Salta y los trasladamos al alojamiento previsto. El resto del día será libre para recorrer las cercanías de esta típica ciudad norteña. Alojamiento en hosteria.
Día 2 Salta – Humahuaca
Salimos temprano desde la ciudad de Salta, hacia la provincia de Jujuy, visitando León, Tumbaya, Purmamarca, y el cerro de los Siete Colores, Tilcara con su Pucará (antigua fortaleza indígena ubicada en un maravilloso cuadro de cactus y montañas policromas) -donde hacemos una caminata por las ruinas y visitamos el Museo Arqueológico- Uquía, con su antigua iglesia y Humahuaca, con su feria de las artesanías y su monumento a Belgrano. En Humahuaca finaliza nuestra excursión. Alojamiento en Hostería. Comidas Incluidas: Desayuno
Día 3 La Quiaca – Villazon – Uyuni
Traslado en bus regular hasta la ciudad de La Quiaca. Tras cruzar el paso fronterizo llegamos a Villazón y nos dirigimos a la estación de trenes para tomar el tren a Uyuni. Finalmente arribamos a Uyuni por la noche y nos alojamos allí. Alojamiento en hosteria. Comidas Incluidas: Desayuno
Día 4 Salar de Uyuni
Salida de Uyuni aproximadamente a las 11:00hs. en vehículo 4×4 rumbo a Colchani (22Km. norte de Uyuni) un pueblo pequeño dónde los comunarios realizan la explotación y refinación de la sal. Ingresamos al Salar realizando una caminata por los cúmulos de sal y observando la demostración de la extracción de bloques de sal. Visita a las tiendas de artesanías, los hoteles de sal y la Isla Incahuasi, apreciando los enormes cactus y una vista panorámica espléndida desde el mirador. Box lunch en la Isla para luego realizar una caminata y continuar rumbo a Chuvica donde se pasa la noche en un refugio básico. Refugio albergue Comidas Incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Día 5 Salar de Uyuni – Lagunas Altiplanicas de Bolivia
Salida a las 09hs. después del desayuno para visitar las lagunas altiplánicas de Bolivia: Cañapa, Hedionda y Ramadita, continuando por el desierto de Siloli, para ver el árbol de piedra. Visita a Laguna Colorada, donde se aprecian los flamencos rosados y fauna andina de gran importancia como la vicuña y el suri o ñandú andino. En este lugar se pasa la noche en un refugio básico. Refugio albergue Comidas Incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Día 6 Lagunas Altiplanicas – San Pedro de Atacama
Salida muy temprano por la mañana, a las 05:00 am aproximadamente, para poder apreciar los Geysers (fumarolas volcánicas) Sol de mañana y visitar los baños termales. Continuando el recorrido se ven extrañas formaciones rocosas producto de la erosión y se llega a Laguna Verde, que es muy peculiar en esta zona por su cambio de color que ocurre entre 11:00 a 12:00hs. del medio día. Con la impactante vista del Volcán Licancabur y el Hito fronterizo Cajones –límite entre Bolivia y Chile- transbordamos de vehículo y continuamos nuestro camino en bus regular hasta San Pedro de Atacama, llegando pasado el medio día. Traslado al alojamiento previsto. Resto de la tarde libre para descansar y recorrer el pueblo de San Pedro. Alojamiento en hosteria. Comidas incluidas: Desayuno
Día 7 Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas de Chile
A las 8 de la mañana Iniciamos nuestra primera excursión: Salar de Atacama, Toconao y Lagunas Altiplánicas. Recorremos Laguna Chaxa, que se encuentra ubicada dentro del Salar de Atacama; en ella se pueden observar flamencos y aves migratorias. El viaje continua en dirección a las lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques. Estas lagunas se encuentran a 4200msnm. y su formación es debida a la erupción del volcán Meñiques hace 1 millón de años. Acá se divisará una rica fauna y particular flora. Se comienza el retorno a San Pedro, haciendo una de las ultimas paradas en Socaire, pueblo ubicado a 4000msnm., donde se almorzará (el almuerzo esta incluido en el precio del tour) y se visitarán sus iglesias. Al volver conocerán el poblado de Toconao, visitando su iglesia del siglo XVIII. Finalmente se retorna a San Pedro. Alojamiento en hosteria. Comidas Incluidas: Desayuno y box lunch.
Día 8 Geysers del Tatio – Valle de la Luna
Bien temprano, de madrugada, nos aprontamos para nuestra segunda excursión en Chile: Geysers del Tatio y pueblo de Machuca. El tour comienza a las 04:00am y se viaja durante 2 horas para llegar al campo geotérmico, ubicado a 4320msnm., donde la temperatura es de aproximadamente 15ºC bajo 0. Aquí se hará una caminata entre los geysers, pudiendo apreciar su actividad y se desayunará (el desayuno está incluido en el precio del tour) observando el espectáculo. Luego se hará una parada, de aproximadamente 45 minutos, en la piscina, con temperaturas entre los 25ºC y los 30ºC. El viaje continúa por el Bofedal de Putana, donde se aprecian distintas aves migratorias, llegando finalmente a Machuca. Machuca es un pequeño poblado con una pintoresca iglesia que data de 1933, y tiene la característica, que cada día los habitantes de este pueblo esperan a los turistas con un asado de llama. Al acercarse a San Pedro se observa un “bosque” de cactus milenarios, llamados Cactus Cardón. La llegada a San Pedro es a mediodía. Al atardecer podrán visitar el Valle de la Luna, ubicado a 17km de San Pedro, en la zona de la Cordillera de la Sal, presentando un extraordinario atractivo por su similitud con la superficie lunar. Desde una gran duna es posible apreciar el entorno de esta zona. Alojamiento en hosteria. Comidas incluidas: Desayuno
Día 9 San Pedro de Atacama – Salta
Nos despedimos temprano de San Pedro de Atacama y en bus de línea regular cruzamos la Cordillera de los Andes ingresando a Argentina en un recorrido inolvidable que nos lleva a través del paso de Jama (4200 msnm) hasta la magnífica ciudad de Salta. Alojamiento en hosteria. Comidas Incluidas: Desayuno
Día 10 Salta – Aeropuerto de Salta
Luego del desayuno nos trasladamos hasta el Aeropuerto o la terminal de buses de Salta donde finaliza nuestro programa Descubriendo Uyuni y Atacama. Comidas Incluidas: Desayuno
NOTAS La empresa se guarda para si el derecho de cambiar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de cada integrante del grupo.
Lista de equipo personal necesario: 1 par de zapatillas de trekking Ropa interior sintética (polipropileno, capilene o similar): una remera de manga larga y un par de calzas o pantalón interior fino Dos remeras de algodón Pantalón de trekking Abrigo de fibra polar Chaqueta de goretex con capucha o similar Guantes (1 par) Medias gruesas de fibra polar o lana (2 pares) Medias finas sintéticas (1 par) Pañuelo para cuello Gorro para el sol Gorro de lana o fibra polar Mochila de 30/35 litros (sugerido para Uyuni) Bolsa de dormir de duvet o sintético para -5ºC (sugerido para Uyuni) • Lentes para sol con filtro UV para alta radiación solar (1 par) • Crema de protección solar • Botella plástica • Equipo de higiene reducido al mínimo necesario • Medicación Personal • Cámara fotográfica
Condiciones del precio, formas de pago y documentación:
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
Recibí por email ofertas de viaje
¡SUSCRIBITE!